Desactivar workflows
Última actualización: junio 28, 2023
Disponible con cualquiera de las siguientes suscripciones, a no ser que se indique lo contrario:
|
|
|
|
Descubre cómo desactivar un workflow para que detenga tu automatización, junto con el impacto que tiene en registros en el workflow.
Si buscas desactivar tu workflow para evitar que se ejecuten acciones en un día específico, podrías establecer fechas de pausa en tu configuración de workflows. Las fechas de pausa te permiten seleccionar fechas en las que el workflow no debe ejecutar acciones, y en su lugar debe volver a programar acciones para el siguiente día disponible. Más información sobre configuración de fechas de pausa.
Desactivar un workflows
Para desactivar un workflow:
- En tu cuenta de HubSpot, dirígete a Automatización > Workflows.
- Haz clic en el nombre del workflow.
- En la parte superior derecha, haz clic en el interruptor Workflow activado para desactivarlo.
Impacto en los registros de un workflow que se desactiva.
Cuando un workflow está desactivado, los registros que cumplen con los activadores de inscripción no se inscribirán en el workflow. Los registros que actualmente están inscritos en el workflow permanecerán inscritos. Las acciones, las bifurcaciones si/entonces, los retrasos y las acciones programadas funcionarán como sigue:
- Todas las acciones se omitirán y el historial del workflow mostrará un error para cada acción omitida.
- Las bifurcaciones si/entonces seguirán evaluando registros inscritos. El historial del workflow mostrará un mensaje de éxito para cada bifurcación si/entonces, junto con el evento resultante.
- Los registros en el workflow ingresarán cualquier retraso. El historial del workflow mostrará un mensaje de éxito para cada retraso, junto con el evento resultante.
- Cualquier acción programada permanecerá programada. Cuando llegue la hora programada, el registro omitirá la acción programada. Por ejemplo:
- Un registro ha completado la acción #1 en tu workflow y está programado para que la acción #2 se ejecute dos días después.
- Desactivas el workflow y luego pasan dos días y llega la hora programada para la acción #2. Debido a que el workflow aún está desactivado, la acción #2 no se ejecutará para ese registro.
- El registro continuará con la siguiente acción, el retraso programado o completará el workflow si no hay más acciones.
- Si desactivas un workflow mientras está programado un registro para una acción, y luego activas nuevamente el workflow, el registro completará la acción programada. Por ejemplo:
- Un registro ha completado la acción #1 en tu workflow y está programado para que la acción #2 se ejecute dos días después.
- Desactivas el workflow, luego pasa un día y activas el workflow de nuevo. Pasa un día más y llega la hora programada para la acción 2. Debido a que el workflow está activado cuando la acción#2 está programada para ejecutarse, la acción#2 se ejecutará para ese registro.
- El registro continuará con la siguiente acción, el retraso programado o completará el workflow si no hay más acciones.
Nota: cuando un registro omite acciones porque el workflow está desactivado, estas acciones no se ejecutarán cuando se active el workflow de nuevo. Actualmente no es posible volver a inscribir un registro en un paso específico en un workflow.