Analizar el tráfico de tu sitio con la herramienta de analíticas de tráfico
Última actualización: mayo 23, 2023
Disponible con cualquiera de las siguientes suscripciones, a no ser que se indique lo contrario:
|
|
Marketing Hub Básico (versión anterior) |
Usa la herramienta de analíticas de tráfico de HubSpot para ver los datos del tráfico del sitio web. Esto incluye ver tráfico por fuente, conjunto de temas, tipo de dispositivo, país y más.
Si tienes un sitio externo, asegúrate de instalar el código de seguimiento en tu sitio para empezar a seguir tu tráfico en HubSpot.
Para navegar a la herramienta de analíticas de tráfico:
- En tu cuenta de HubSpot, dirígete a Informes > Herramientas de Analíticas.
- Haz clic en Analíticas de Tráfico. Por opción predeterminada, se te dirigirá a la pestaña Fuentes de la herramienta de analíticas de tráfico.
Usar informes en la herramienta de analíticas de tráfico
A continuación, descubre cómo personalizar, filtrar, exportar y guardar datos de informes de analíticas de tráfico.
Ten en cuenta: al consultar los informes de análisis de tráfico, es de esperar que los datos de informes anteriores cambien con el tiempo, ya que HubSpot volverá a procesar los datos de análisis si es capaz de recopilar datos más precisos. Por ejemplo, puedes ver que los datos cambian si HubSpot puede fusionar sesiones o si se actualizan las fuentes originales de los contactos.
Personalizar y filtrar datos de los informes
Mientras estén en cualquiera de las pestañas de la herramienta de analíticas de tráfico, puedes cambiar el intervalo de fechas y la frecuencia, exportar y guardar el informe, y filtrar datos por vistas de analíticas específicas. Cualquier filtro que agregues, como intervalo de fechas, se aplicará a la visualización del gráfico y la tabla de datos sin procesar.
- Para filtrar los datos por un intervalo de tiempo y frecuencia, utiliza los menús desplegables de Intervalo de fechas y Frecuencia.
- Estos filtros se aplican a todas las pestañas de la herramienta de analíticas de tráfico.
- Si seleccionas un intervalo de fecha escalonada, los conjuntos de datos excluirán el día actual.
- Una semana en el informe empieza el domingo por defecto, cuando el intervalo de fechas seleccionado consta de una semana, o cuando la frecuencia está establecida en Semanal.
Nota: al utilizar un filtro de fecha, los informes sólo mostrarán los datos de tráfico que se hayan producido durante el periodo de tiempo seleccionado. Por ejemplo, una página que no haya tenido visitas en el último mes no aparecerá en el informe de páginas al filtrar por Último mes.
- Para filtrar los datos y mostrar sólo el tráfico de una vista de análisis específica, haz clic en el menú desplegable Vista de análisis y, a continuación, selecciona una vista de análisis, o haz clic en Gestionar vistas para personalizar tus vistas de análisis. Esta opción no está disponible para la pestaña Grupos temáticos.
- Para personalizar las métricas que aparecen en la tabla debajo de un gráfico:
- En la parte superior derecha de la tabla, haz clic en Editar columnas.
- En el cuadro de diálogo, selecciona la casilla de verificación de cada métrica que quieras mostrar. Solo puedes tener un máximo de siete métricas a la vez en tu tabla. Más información sobre las siguientes métricas.
- Haz clic en la X junto a una propiedad en la sección Columnas seleccionadas para eliminarla de la tabla.
- Haz clic en Guardar para aplicar estos cambios.
Exportar o guardar un informe
- Para exportar un informe como archivo CSV, XLS o XLSX:
- Arriba del gráfico, haz clic en Exportar.
- En el cuadro de diálogo, introduce el Nombre de tu archivo y haz clic en el menú desplegable Formato de archivo para seleccionar un formato. Haz clic en Exportar.
- El archivo de exportación se enviará a tu dirección de correo electrónico y podrás descargarlo en tu centro de notificaciones, al que se accede haciendo clic en el icono notification de la parte superior derecha.
- Para guardar un informe en un panel o en tu biblioteca de informes:
- Arriba al gráfico, haz clic en Guardar informe.
- En el cuadro de diálogo, introduce el nombre del Informe.
- Para añadir el informe a un cuadro de mando, haz clic en el menú desplegable Añadir a cuadro de mando y selecciona si quieres añadirlo a un cuadro de mando existente o crearun nuevo cuadro de mando personalizado.
- Si seleccionas Cuadro de mando existente, haz clic en el menú desplegable Seleccionar cuadro de mando existente y selecciona el cuadro de mando al que añadir el informe.
- Si seleccionas Nuevo panel personalizado, introduce el Nombre del panel personalizado y haz clic en el menú desplegable Visibilidad para seleccionar si el panel debe ser compartido, compartido pero sólo de lectura para otros, o privado para tu propio usuario.
- Haga clic en Guardar & añadir.
Tipos de datos de analíticas de tráfico
A continuación, descubre los tipos de datos en cada pestaña de la herramienta de analíticas de tráfico.
Fuentes
La pestaña Fuentes muestra de qué parte de Internet proceden tus visitantes. Más información sobre las fuentes definidas por HubSpot.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará el total de sesiones por fuente como un gráfico de líneas.
- Para mostrar una métrica diferente, en la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieras ver en el gráfico. Más información sobre estas métricas a continuación.
- Para cambiar el estilo de visualización del gráfico, en la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que deseas usar. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para ver los datos.
- Para incluir contactos que se añadieron a través de medios sin conexión, como una importación, selecciona la casilla de verificación Incluir fuentes sin conexión.
- Para ver los datos de una fuente concreta en el gráfico, selecciona la casilla que aparece junto a ella en la tabla siguiente. Puedes seleccionar varias fuentes para comparar su impacto.
Conjuntos de temas
La pestaña Grupos temáticos te muestra los datos de tráfico en función de los grupos temáticos que hayas creado.
- Por opción predeterminada, el gráfico mostrará sesiones de conjunto de temas totales como un gráfico de líneas. Para actualizar la métrica mostrada y el tipo de gráfico, en la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieres ver en el gráfico. Más información sobre estas métricas a continuación.
- Para ver sólo los datos de un tema concreto en el gráfico, selecciona la casilla que aparece junto a él en la tabla siguiente. Puedes seleccionar varios temas para comparar su impacto.
- Para profundizar en los datos de un tema, haz clic en el nombre del tema y, a continuación, haz clic en el nombre de un subtema para ver los datos de las páginas individuales asociadas a ese tema.
Páginas
La pestaña Páginas muestra el rendimiento de tu contenido utilizando métricas de tráficoclave. Por opción predeterminada, verás datos para todas tus páginas de HubSpot. La métrica Nuevos contactos de este informe incluye a todos los contactos creados a partir de envíos de formularios.
Nota: la pestaña Páginas muestra datos históricos de cada URL que haya sido rastreada o haya recibido una vista. Si una página se elimina o redirecciona, seguirá estando en los datos de tráfico para mantener la integridad de los datos de analíticas. No se pueden eliminar páginas de este informe.
El informe Páginas puede filtrarse además por tipo de página:- Para filtrar tus datos según el tipo de página:
- Haz clic en el menú desplegable Tipos de páginas arriba del gráfico.
- Selecciona Posts, Páginas de destino, Páginas de sitio web o Artículos de conocimiento para filtrar los datos a ese tipo de página específico.
- Para filtrar aún más tu contenido, haz clic en filter Filtrar [tipo de página] para filtrar las páginas por diferentes métricas.
- Si seleccionaste Publicaciones de blog, puedes filtrar las métricas por blog, autor del blog, idioma y etiqueta del blog.
- Para cualquier otro tipo de página, puedes filtrar las métricas por dominio e idioma. Sólo se pueden filtrar los dominios primarios. Si quieres filtrar otro dominio, es posible que desees crear una vista de analíticas personalizada.
- Cuando hayas instalado tu código de seguimiento de HubSpot en páginas alojadas en dominios externos, las vistas a esas páginas no se categorizarán en los tipos de página disponibles aquí a menos que agregues código adicional. Descubre el código adicional que puedes agregar a tus páginas externas para categorizar.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará vistas totales de páginas como un gráfico de línea. Para actualizar la métrica y el estilo del gráfico mostrados:
- En la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieres ver en el gráfico. Por defecto, se seleccionará Vistas de página. Más información sobre estas métricas a continuación.
- En la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que quieres utilizar para el análisis. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para visualizar los datos.
- Para incluir una página concreta en el gráfico, selecciona la casilla situada junto a una página en la tabla que hay debajo del gráfico.
- Introduce términos de búsqueda en la barra de búsqueda para buscar una página específica. Puedes introducir texto en comillas (por ejemplo, "Página principal - Versión 2") para buscar un término específico. Esto sólo funcionará con las páginas alojadas en HubSpot.
- Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar las páginas según esa métrica.
- En la tabla siguiente, selecciona la casilla situada junto a una página para incluirla en el gráfico. Selecciona varias páginas para comparar su impacto.
- Haz clic en una página para ver sus detalles en una nueva pestaña.
Parámetros UTM
La pestaña Parámetros U TM te permite analizar los datos de tráfico en función de los parámetros UTM de las URL que utilizan tus visitantes para acceder a tu sitio. Esto incluye analizar cualquier URL de seguimiento manual que hayas creado.
- Para analizar un parámetro UTM concreto, haz clic en el menú desplegable Parámetro UTM de la parte superior izquierda y selecciona el tipo de parámetro. Por defecto, se seleccionará Campaña.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará el total de sesiones de parámetros UTM como un gráfico de línea. Para actualizar la métrica y el estilo del gráfico mostrados:
- En la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieres ver en el gráfico. Por defecto, se seleccionará Vistas de página. Más información sobre estas métricas a continuación.
- En la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que quieres utilizar para el análisis. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para visualizar los datos.
- En la tabla siguiente, selecciona la casilla situada junto a una página para incluirla en el gráfico.
Debajo del gráfico, la tabla muestra las métricas brutas de los parámetros UTM.
- Introduce términos de búsqueda en la barra de búsqueda para buscar un parámetro UTM específico.
- Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar los parámetros UTM por esa métrica.
- Haz clic en un Parámetro UTM para ver la fuente específica donde llegó el visitante con el parámetro UTM.
Tipos de dispositivos
La pestaña Tipos de dispositivos te permite analizar el tráfico de tu sitio por visitas realizadas en equipos de escritorio, tabletas y dispositivos móviles.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará el total de sesiones como un gráfico de líneas.
- Para mostrar una métrica diferente, en la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en Sesiones y selecciona la métrica que quieras ver en el gráfico. Más información sobre estas métricas a continuación.
- Para cambiar el estilo de visualización del gráfico, en la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que deseas usar. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para visualizar los datos.
- Para incluir tipos de dispositivos específicos en el gráfico, selecciona la casilla de comprobación junto al tipo de dispositivo en la siguiente tabla debajo del gráfico.
En la tabla de abajo el gráfico muestra los datos sin procesar de tu tráfico de sitio web por tipo de dispositivo.
- Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar las páginas por esa métrica.
- Selecciona la casilla situada junto a un tipo de dispositivo para incluirlo en el gráfico.
- Haz clic en el nombre de un tipo de dispositivo para ver los datos por sistema operativo de dispositivo.
Países
En la pestaña Países, analiza el tráfico de tu sitio según los países de tus visitantes. Los datos del código de país de HubSpot utilizan la norma ISO 3166.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará el total de sesiones por país como un gráfico de línea. Para actualizar la métrica y el estilo del gráfico mostrados:
- En la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieres ver en el gráfico. Por defecto, se seleccionará Vistas de página. Más información sobre estas métricas a continuación.
- En la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que quieres utilizar para el análisis. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para visualizar los datos.
- Para incluir países específicos en el gráfico, selecciona la casilla de comprobación junto al país en la tabla debajo del gráfico.

La tabla que hay debajo del gráfico muestra los datos brutos de tráfico por países.
- Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar las páginas según esa métrica.
- Selecciona la casilla situada junto a un país para incluirlo en el gráfico.
- Haz clic en el nombre de un país para ver datos de ubicación más específicos. Si HubSpot no puede determinar la ubicación específica, puedes ver Desconocido para la ubicación o la región.

Navegadores
La pestaña Navegadores te permite analizar el tráfico de tu sitio por navegador.
Por opción predeterminada, el gráfico mostrará el total de sesiones por navegador como un gráfico de línea. Para actualizar la métrica y el estilo del gráfico mostrados:
- En la parte superior izquierda del gráfico, haz clic en el menú desplegable y selecciona la métrica que quieres ver en el gráfico. Por defecto, se seleccionará Vistas de página. Más información sobre estas métricas a continuación.
- En la parte superior derecha del gráfico, haz clic en el menú desplegable Estilo y selecciona el tipo de gráfico que quieres utilizar para el análisis. Puedes seleccionar un gráfico de área, un gráfico de columnas, un gráfico de líneas o una combinación de un gráfico de área y línea para visualizar los datos.
- En la siguiente tabla, selecciona la casilla de comprobación junto a un navegador para incluirlo en el gráfico.

- Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar las páginas según esa métrica.
- Selecciona la casilla situada junto a un navegador para incluirlo en el gráfico.
- Haz clic en el nombre de un navegador para ver los datos de la versión del navegador.

Métricas
A continuación, se incluyen definiciones para las métricas que se encuentran dentro de las pestañas de la herramienta de analíticas de tráfico.
Fuentes, conjuntos de temas, parámetros UTM, tipos de dispositivos, países y navegadores
- Sesiones: una serie de actividades analíticas realizadas por un visitante de tu sitio web.
- Las sesiones no son sólo páginas vistas, sino que incluyen actividades como eventos, envíos de formularios y clics en CTA.
- Las sesiones caducan a los 30 minutos deinactividaddel visitante.
- Las nuevas sesiones comienzan cuando un visitante vuelve al sitio después de 30 minutos de actividad o con una nueva campaña de sesión (por ejemplo, el visitante vuelve al sitio desde una fuente de tráfico diferente).
- Si un visitante evita el seguimiento de cookies mediante una extensión o excluyéndose de tu política de cookies, y luego envía un formulario, HubSpot intentará deducir el contexto del envío para registrar con mayor precisión su origen, normalmente mediante parámetros UTM.
- Ejemplos de escenarios de una sesión:
- Escenario 1
- Un visitante encuentra tu sitio a través de una búsqueda orgánica.
- Se van y sólo vuelven al ordenador al cabo de dos horas. Continúan explorando tu sitio que estaba abierto en su navegador y hacen clic en una CTA.
- La primera sesión expiró durante las dos horas de inactividad y se registró una segunda sesión con una nueva fuente de tráfico directo.
- Esto cuenta como 2 sesiones, cada una con una fuente diferente. El primero es la búsqueda orgánica, y el segundo será el tráfico directo.
- Escenario 2
- Un visitador tiene un bloqueador de anuncios instalado en su navegador para bloquear las cookies. HubSpot no podrá hacer un seguimiento de sus páginas vistas.
- Acceden a una página de destino a través de un correo electrónico de marketing y envían un formulario.
- Através de los parámetros UTM, HubSpotpuede atribuirlo a la fuente del correo electrónico.
- Escenario 3
- Un visitante encuentra un sitio a través de una búsqueda orgánica y luego lo abandona.
- En 30 minutos, el visitante vuelve directamente al sitio web.
- Esto se cuenta como 1 sesión, ya que el visitante volvió en 30 minutos. La fuente es la búsqueda orgánica.
- Escenario 1
- Tasa de sesión a contacto: el número de envíos de formularios dividido por el número de visitantes únicos durante el periodo de tiempo seleccionado.
- Nuevos contactos: el número de nuevos contactos creados durante el periodo de tiempo seleccionado. El informe Páginas solo contará los contactos que se crean a partir de envíos de formularios, mientras que el informe Fuentes incluye contactos de todas las fuentes.
- Tasa de conversión de contactos en clientes: el porcentaje de nuevos contactos creados en el periodo de tiempo seleccionado que finalmente se convirtieron en clientes.
- Clientes: el número de clientes que se crearon originalmente durante este periodo de tiempo y que se encuentran actualmente en la fase del ciclo de vida de Cliente.
- Porcentaje de rebote: porcentaje de visitantes de un sitio web concreto que abandonan el sitio después de ver sólo una página.
- Sesiones de nuevos visitantes: el número de nuevos visitantes únicos en tu sitio web.
-
Un visitante es alguien que visita tu sitio, rastreado por la cookie colocada en su navegador por el código de seguimiento de HubSpot instalado en tu sitio.
-
Un visitante puede tener varias sesiones y vistas de página en tu sitio.
-
- % de sesiones nuevas: el porcentaje de sesiones que son de usuarios nuevos.
- Páginas vistas / sesión: elnúmero medio de páginas vistas por sesión en el intervalo de tiempo dado.
- Duración media de la sesión: duración media de la sesión de un visitante en el sitio web.
Páginas
- Páginas vistas: el número de páginas vistas registradas en el periodo de tiempo designado. HubSpot cuenta como una vista de página cada vez que se carga el código de seguimiento de HubSpot en un navegador. Ejemplos de escenarios de visitas a páginas:
- Escenario 1
- Un visitante busca en Google y accede a tu sitio en www.website.com.
- Esto contará como una página vista para www.website.com.
- Escenario 2
- Un visitante va a tu cuenta de Twitter y hace clic en un enlace a tu blog en blog.website.com.
- En tu blog, haz clic en un enlace en el menú para ver tu sitio principal en www.website.com.
- Esto contará como dos visitas a páginas, una registrada en blog.website.com y una en www.hubspot.com.
- Escenario 1
- Envíos: el número de envíos en un formulario de HubSpot o widget de reuniones en tu página o publicación del blog. Estos datos no incluyen ningún formulario personalizado (por ejemplo, formularios ajenos a HubSpot, formularios API personalizados) ni módulos de reunión agregados a través de un enlace incrustado en una página externa.
- Nuevos contactos: el número de nuevos contactos creados durante el intervalo de fechas seleccionado.
- Clientes: el número de clientes cuya primera conversión se produjo durante el intervalo de fechas seleccionado.
- Tasa de páginas vistas a envíos: el número de envíos, tal y como se ha definido anteriormente, dividido por el número de sesiones para el intervalo de fechas seleccionado.
- Tasa de visitas a contactos: el número de envíos de formularios dividido por el número de visitantes únicos durante el periodo de tiempo seleccionado.
- Tasa de páginas vistas a clientes: el número de visitantes que se encuentran actualmente en la fase del ciclo de vida de Cliente dividido por el número de sesiones para el periodo de tiempo seleccionado.
- Entradas: el número de sesiones de tu sitio web que empezaron en esta página.
- Salidas: el número de visitantes que terminaron su sesión en tu sitio web después de ver esta página.
- Tiempo medio en página: el tiempo medio entre el inicio y el final de la visualización de una página.
- Porcentaje de rebote: porcentaje de visitantes de un sitio web concreto que abandonan el sitio después de ver sólo una página.
- Tasa de salida: el porcentaje de visualizaciones de esta página que fueron las últimas de la sesión de un visitante en tu sitio.
- CTA vistas: el número de CTA vistas en esta página.
- Clics en la CTA: el número de clics en una CTA en esta página.
- Vistas AMP (sólo entradas de blog): un desglose de cuántas veces se vio la versión AMP de la entrada de tu blog en comparación con el número de veces que se vio en un ordenador de sobremesa.
- Tasa de CTA: la tasa de conversión de cuántos visitantes hicieron clic en una CTA que vieron en esta página.
- Tipo de contenido: la clasificación del contenido. Por ejemplo, artículo de conocimiento o entrada de blog. El tipo de contenido sólo aparecerá si el dominio de la página está conectado a tu cuenta de HubSpot.
Contenido relacionado
-
Entender informes de atribución
Al crear un informe de creación de contactos, creación de negocios o atribución de ingresos, consulta la guía...
Base de conocimientos -
Analizar el rendimiento de la campaña en la herramienta de analíticas de campaña
Utiliza la herramienta de análisis de campañas para medir la eficacia de todas las campañas que hayas creado...
Base de conocimientos -
Las analíticas de HubSpot y Google Analytics no coinciden
Al analizar tus resultados de HubSpot y Google Analytics, se recomienda centrarte en las tendencias entre los...
Base de conocimientos