Utiliza el editor de partidas para negocios, enlaces de pago y presupuestos
Última actualización: agosto 21, 2023
Disponible con cualquiera de las siguientes suscripciones, a no ser que se indique lo contrario:
|
Al crear o actualizar negocios, enlaces de pago, y presupuestos, puedes utilizar el editor de partidas para configurar los detalles de partidas basadas en productos y partidas personalizadas, como el precio, el descuento y las condiciones de facturación. Después de que un comprador realice una compra a través de un negocio, un enlace de pago o un presupuesto, puedes elaborar informes sobre estas partidas utilizando el generador de informes, así como utilizar Activadores de inscripción al flujo de trabajo de partidas para automatizar los flujos de trabajo basados en negocios, pagos y presupuestos.
A continuación, descubre las distintas formas en que puedes configurar tus partidas en negocios, enlaces de pago y presupuestos.
Ten en cuenta que: cualquier usuario puede ver y editar partidas en un negocio, enlace de pago o presupuesto, pero debes tener Crear partidas personalizadas permisos para crear nuevas partidas personalizadas. Más información sobre el uso de la biblioteca de productos .
Negocios
Cuando creas un negocio, puedes añadir partidas basadas en productos existentes en tu biblioteca de productos . También puedes asociar partidas a negocios en bloque mediante una importación o exigir que los usuarios añadan partidas asociadas al crear nuevos negocios.
Nota: al importar partidas, el importe del negocio asociado no se actualizará . Si quieres actualizar el importe del negocio basándote en una partida, asocia manualmente la partida al negocio siguiendo las instrucciones que se indican a continuación.
Una vez creado un negocio, puedes añadir o editar las partidas asociadas al negocio utilizando el editor de partidas.
- En tu cuenta de HubSpot, dirígete a Ventas > Negocios.
- Haz clic en el nombre del registro del negocio.
- En el panel derecho, en la sección Partidas , haz clic en Añadir para añadir partidas a un negocio sin partidas, o haz clic en Editar para editar las partidas existentes. Accederás al editor de partidas.
Nota: la tarjeta Partidas sólo mostrará hasta 99 partidas asociadas, aunque haya más partidas asociadas al registro del negocio.
- En la parte superior del editor de partidas, visualiza diferentes cálculos del negocio para el importe del negocio. El Margen y Importe del negocio se mostrarán en función del importe del negocio por defecto seleccionado en la configuración de tu cuenta.
- Para aplicar los mismos términos de facturación a todas las partidas, en la parte superior derecha, haz clic en Editar términos globales. A continuación, configura tus términos globales en el panel derecho:
- Fecha de inicio de la facturación: haz clic en el menú desplegable y selecciona iniciar el plazo en el momento del pago o en una fecha personalizada.
- Plazo (meses): ingresa una duración del plazo en meses.
- Descuento %: introduce un porcentaje de descuento.
- Frecuencia de facturación: elige la frecuencia con la que facturas tus partidas.
- Para aplicar los términos globales a las partidas, haz clic para activar el interruptor junto al nombre del término.
- Para guardar los cambios, haz clic en Actualizar términos globales.
- Para añadir una partida al negocio, haz clic en Añadir partida en la parte superior derecha, y luego selecciona una de las siguientes opciones:
- Seleccionar de la biblioteca de productos: añade una partida basada en un producto de tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, marca las casillas en el panel derecho junto a los productos en los que quieres basar tu partida. A continuación, haz clic en Añadir.
- Crear partida personalizada: ii tienes Crear partidas personalizadas permisos, esta opción creará una nueva partida personalizada exclusiva para este negocio individual. Las partidas creadas desde el editor de partidas no se añadirán a tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, utiliza el panel derecho para introducir los detalles de tu partida. A continuación, haz clic en Guardar o Guardar y añade otro.
- Seleccionar de la biblioteca de productos: añade una partida basada en un producto de tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, marca las casillas en el panel derecho junto a los productos en los que quieres basar tu partida. A continuación, haz clic en Añadir.
Por defecto, las siguientes columnas pueden editarse directamente desde la tabla de partidas:
- Fecha de inicio de facturación: la fecha en la que comenzará la facturación para el comprador.
- Plazo (Meses): la duración del plazo de facturación en meses.
- Frecuencia de facturación: con qué frecuencia se facturará a tu comprador por tus partidas.
- Cantidad: el recuento de cada partida que comprará tu comprador.
- Precio unitario: el precio que tu comprador pagará por artículo.
- Este precio no puede ser un valor negativo.
- Aunque HubSpot admite hasta seis decimales al establecer el precio unitario de un elemento de línea en cualquier divisa, los descuentos se redondean en función de la precisión de la divisa en el momento del pago. Por ejemplo, si un elemento de línea tiene un precio de 11,90 USD, y se aplica un descuento del 15%, la cantidad descontada de 1,785 USD se redondeará a 1,79 USD, y el total que pagará el comprador será de 10,12 USD.
- Coste unitario: introduce el coste total que te supone producir el producto o servicio.
- Descuento unitario: el descuento aplicado a la partida, si procede. Puedes introducir un valor de descuento como una cantidad fija o un porcentaje.
Para editar las columnas que aparecen en el editor de partidas:
- En la parte superior derecha, haz clic en Editar columnas.
- En el cuadro de diálogo, busque o navegue por las propiedades de la izquierda.
- Selecciona la casilla situada junto a una propiedad para añadirla a las columnas seleccionadas.
- Para eliminar columnas, haz clic en la X a la derecha de la propiedad en la sección Columnas seleccionadas.
- Para reordenar las columnas, arrastra y suelta las propiedades en la sección Columnas seleccionadas .
- Para restaurar las columnas a su estado por defecto, haz clic en Restaurar columnas por defecto.
- Después de hacer los cambios, haz clic en Guardar
- En función de los cambios que hagas en el editor de partidas, la sección Resumen se actualizará para reflejar los subtotales únicos y recurrentes, el total cargado en la caja y cualquier cargo futuro.
- Cuando hayas terminado de hacer cambios en tus partidas, haz clic en Guardar. En el cuadro de diálogo, puedes seleccionar si quieres actualizar el importe del negocio para reflejar tus nuevas partidas, o guardar el negocio sin actualizar su importe.
Nota: en los informes, la moneda del precio unitario de la partida coincidirá con la moneda del importe del negocio. Si utilizas varias monedas en tu cuenta, obtén más información sobre cómo utilizar varias monedas con tus partidas.
Enlaces de pago
Cuando crea o edita un enlace de pago, puedes utilizar el editor de partidas para configurar las partidas del enlace de pago.

Por defecto, las siguientes columnas están disponibles para su edición:
- Cantidad: cuántas unidades de esta partida adquirirá el comprador. El valor de la cantidad debe ser un número entero mayor que cero.
- Precio unitario: el precio que cobras por la partida. Es el precio por artículo, y se multiplica por la cantidad cuando se venden varios a la vez.
- Descuento unitario: el descuento aplicado a la partida, si procede. Puedes introducir un valor de descuento como una cantidad fija o un porcentaje.
- Frecuencia de facturación: con qué frecuencia se cobrará al comprador por esta partida. Si lo configuras con una frecuencia recurrente, puedes configurar las otras columnas siguientes:
- Condiciones de facturación: por defecto, los pagos de suscripción recurrentes se renovarán automáticamente hasta que se cancelen. En su lugar, puedes establecer un número fijo de pagos.
- Número de pagos: el número de pagos que realizará el comprador.
- Fecha de inicio de facturación: la fecha en la que se iniciará la facturación. Alternativamente, puedes establecer la facturación futura utilizando las columnas Inicio de facturación diferido por días y Inicio de facturación diferido por meses.
- Retrasar inicio de facturación por días: cuántos días hay que retrasar la fecha de inicio de facturación. El campo Fecha de inicio de facturación se actualizará para reflejar el valor añadido a este campo.
- Retrasar el inicio de la facturación por meses: cuántos meses hay que retrasar la fecha de inicio de la facturación. El campo Fecha de inicio de facturación se actualizará para reflejar el valor añadido a este campo.
- Opcional: si el producto es opcional. Si se establece en Sí, el comprador puede seleccionar si desea comprar el producto al finalizar la compra.
Para editar las columnas que aparecen en el editor de partidas:
- En la parte superior derecha, haz clic en Editar columnas.
- En el cuadro de diálogo, busque o navegue por las propiedades de la izquierda.
- Selecciona la casilla situada junto a una propiedad para añadirla a las columnas seleccionadas.
- Para eliminar columnas, haz clic en la X a la derecha de la propiedad en la sección Columnas seleccionadas.
- Para reordenar las columnas, arrastra y suelta las propiedades en la sección Columnas seleccionadas .
- Para restaurar las columnas a su estado por defecto, haz clic en Restaurar columnas por defecto.
- Una vez realizados los cambios, haz clic en Guardar.
- En la sección Totales, haz clic en Añadir descuento único.
- Introduce un nombre para el descuento, luego utiliza el menú desplegable para seleccionar USD o % e introduce un importe de descuento .
- Revisa el monto total con el descuento aplicado. Es el importe total que paga tu comprador al pagar.
En función de los cambios que realices en el editor de partidas, la sección Totales se actualizará para reflejar los subtotales únicos y periódicos del enlace de pago, los descuentos incluidos y el importe que se cargará al pagar.
Cotizaciones
Cuando crea o edita un borrador de presupuesto, puedes utilizar el editor de partidas para configurar los elementos incluidos en el presupuesto.
- Para aplicar los mismos términos de facturación a todas las partidas, en la parte superior derecha, haz clic en Editar términos globales. A continuación, configura tus términos globales en el panel derecho:
- Fecha de inicio de la facturación: haz clic en el menú desplegable y selecciona iniciar el plazo en el momento del pago o en una fecha personalizada.
- Plazo (meses): ingresa una duración del plazo en meses.
- Descuento %: introduce un porcentaje de descuento.
- Frecuencia de facturación: elige la frecuencia de facturación de tus partidas.
- Para aplicar los términos globales a las partidas, haz clic para activar el interruptor junto al nombre del término.
- Para guardar los cambios, haz clic en Actualizar términos globales.
- Fecha de inicio de facturación: la fecha en la que comenzará la facturación para el comprador.
- Plazo (Meses): la duración del plazo de facturación en meses.
- Frecuencia de facturación: con qué frecuencia se facturará a tu comprador por tus partidas.
- Cantidad: el recuento de cada partida que comprará tu comprador.
- Precio unitario: el precio que tu comprador pagará por artículo.
- Este precio no puede ser un valor negativo.
- Aunque HubSpot admite hasta seis decimales al establecer el precio unitario de un elemento de línea en cualquier divisa, los descuentos se redondean en función de la precisión de la divisa en el momento del pago. Por ejemplo, si un elemento de línea tiene un precio de 11,90 USD, y se aplica un descuento del 15%, la cantidad descontada de 1,785 USD se redondeará a 1,79 USD, y el total que pagará el comprador será de 10,12 USD.
- Descuento unitario: el descuento aplicado a la partida, si procede. Puedes introducir un valor de descuento como una cantidad fija o un porcentaje.
Para editar las columnas que aparecen en el editor de partidas:
- En la parte superior derecha, haz clic en Editar columnas. La actualización de las columnas de la tabla no modificará la información incluida en el presupuesto en sí.
- En el cuadro de diálogo, busque o navegue por las propiedades de la izquierda.
- Selecciona la casilla de verificación junto a una propiedad para agregarla a las columnas seleccionadas.
- Para eliminar columnas, haz clic en la X a la derecha de la propiedad en la sección Columnas seleccionadas.
- Para reordenar las columnas, arrastra y suelta propiedades en la sección Columnas seleccionadas.
- Haz clic en Guardar.
- Para añadir una partida al negocio, haz clic en Añadir partida en la parte superior derecha y, a continuación, selecciona una de las siguientes opciones:
-
- Seleccionar de la biblioteca de productos: añade una partida basada en un producto de tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, marca las casillas en el panel derecho junto a los productos en los que quieres basar tu partida. A continuación, haz clic en Añadir.
- Crear partida personalizada: ii tienes Crear partidas personalizadas permisos, esta opción creará una nueva partida personalizada exclusiva para este negocio individual. Las partidas creadas desde el editor de partidas no se añadirán a tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, utiliza el panel derecho para introducir los detalles de tu partida. A continuación, haz clic en Guardar o Guardar y añade otro.
- Seleccionar de la biblioteca de productos: añade una partida basada en un producto de tu biblioteca de productos. Tras seleccionar esta opción, marca las casillas en el panel derecho junto a los productos en los que quieres basar tu partida. A continuación, haz clic en Añadir.
- En función de los cambios que hagas en el editor de partidas, la sección Resumen se actualizará para reflejar los subtotales únicos y recurrentes, el total cargado en la caja y cualquier cargo futuro. En esta sección, también puedes añadir descuentos, tasas e impuestos.
- Debajo de la sección Resumen , puedes hacer clic para activar el interruptor Calendario de pagos para establecer un calendario de pagos.